La Sociedad Venezolana de Foniatría fue constituida el 30 de octubre de 1982. Su objeto inicial fue agrupar a los Médicos Especialistas en la Patología de la Comunicación Humana, con el fin de desarrollar el conocimiento y la solución de los problemas vinculados con el estudio y el ejercicio de la Foniatría.
Sus Miembros Fundadores fueron los doctores:
Oscar Ferrer Roo
José Rafael Daboín Rojas
Cecilia Romero
Dagoberto Bermudez
Beyla Pire de Bastidas
Leila Manzano de Vázquez
Iris Araujo de Esteva
Mirella Campos de Rosete
Tomás Castro
La Foniatría se inició en Venezuela a través del Dr. Oscar Ferrer. La cuna de la foniatría fue el Instituto Venezolano de la Audición y el Lenguaje IVAL, donde comenzó el ejercicio de la especialidad en nuestro país y donde se formaron algunos de los primeros foniatras. Otros realizaron sus estudios en Argentina, Brasil y México.
Posteriormente surgen los cursos de postgrado programados. El primero de ellos bajo la forma de una Residencia Asistencial Programada, con sede en Caracas, D.C., dependiente del extinto Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, División de Rehabilitación Médica, bajo el impulso del Dr. José Daboín. Los estudios duran tres años lectivos y culminan con un Trabajo Especial de Investigación ("Tesis de Especialización"). Han egresado 21 promociones hasta la fecha y actualmente tiene sede en Edificio Instituto Nacional de Rehabilitación en San José, Caracas, y depende administrativamente del Ministerio del Poder Popular para la Salud.
El segundo postgrado surgió y continúa en Barquisimeto, Lara, a través de la Universidad Centro-Occidental Lisandro Alvarado, con sede en el Hospital Central "Dr.Antonio María Pineda", con el liderazgo inicial de la Dra. Beila Pires. Han egresado siete promociones. Los estudios igualmente duran tres años lectivos.
Está en planes desarrollar el tercer curso de postgrado, en la zona oriental del país, Barcelona-Puerto La Cruz, Anzoátegui, también bajo dependencia del Ministerio de la Salud, aprovechando la conformación de un número importante de foniatras en la región.
Hoy en día existen en el país aldededor de 120 foniatras, la mayoría de los cuales ejerce la especialidad. De estos, 68 son miembros de la Sociedad Venezolana de Foniatría.